Ministerio de Educación apuesta por Susana Córdova
Consejo Directivo la elegiría como vicepresidenta para sustituir a Viktor Preciado. La representante del Minedu ha sido insensible a casos de acoso sexual en el deporte. Igual que el representante del Conadis, Eric Pérez.
El error más grave fue mantener veinte meses al inepto de Óscar Fernández. Después pensar en una frágil encargatura a Víktor Preciado. A ocho meses de los Panamericanos Lima 2019 la improvisación le ha ganado al deporte y a los deportistas.
Debo confesar a los deportistas del país que he fracasado en mi afán de persuadir al ministro de Educación, Daniel Alfaro, de la inutilidad del Consejo Directivo del Instituto Peruano del Deporte (CD del IPD).
Individualicé cada caso y puse los antecedentes de cada quién en una balanza equilibrada y desapasionada. Por desagracia, este yerro mío tendrá consecuencias sobre cada uno de ustedes. En verdad ya los tiene.
Ayer le alcancé una carta al ministro Alfaro, que haré pública hoy. Lamento que apueste por un CD del IPD degradado y pusilánime. Me entristece que el deporte haya caído tan bajo en tan poco tiempo.

los cuatro integrantes vigentes del consejo directivo del ipd. no sé nada de rejas tataje, los demás están descalificados.
Las imágenes de un exjefe del IPD esposado y en prisión preventiva aún se mantienen en el imaginario de la comunidad deportiva. La salida estrepitosa de Óscar Fernández continúa intacta en la memoria.
A ocho meses de los Juegos Panamericanos Lima 2019 queda claro que el IPD no interesa para nada. También resulta evidente que el ministro Alfaro no tiene el nombre de la persona que podría sacarnos de este pantano.
Anunciar que recién en la tercera semana de diciembre se conocerá el nombre de nuevo presidente del IPD es una broma de mal gusto. La tercera semana de diciembre es una semana muerta por las fiestas de fin de año.
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 dejarán fierro y cemento, el espíritu del deporte no está reflejado en el IPD. Un pésimo regalo de Navidad para tantos esforzados deportistas que quizá ni siquiera puedan representar a Perú por los diversos contratiempos de sus federaciones. Así estamos.

CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN
Señor Daniel Alfaro:
A propósito de la renuncia del presidente encargado del Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Ministerio de Educación ha emitido un comunicado en el cual reitera su “compromiso con una gestión transparente en la que predominen la ética y la honestidad”.
Como enunciado parece impecable, pero la realidad contrasta con los antecedentes. Solo como recordatorio, el anterior jefe del IPD, Óscar Fausto Fernández Cáceres, salió por la puerta falsa debido a que contrató a tres amigas de su esposa para cargos de confianza en esa entidad.
Y sobre Fernández había denuncias de todo calibre que el Minedu eludió en todas las formas posibles. Si el exatleta no hubiese creído que el IPD era una agencia de empleos para amistades quizá hasta ahora hubiese continuado en el cargo.
El caso de la representante del Minedu ante el Consejo Directivo del IPD, Susana Córdova Ávila, es proverbial. Esta señora insensible ante casos de acoso sexual en el deporte no debe permanecer un minuto más en el Sistema Deportivo Nacional (Sisden).
Su sola presencia en ese estamento es una afrenta contra Andry, Calderón, víctima de un instructor de karate; también es un insulto contra Ingrid Aliaga, maestra internacional de ajedrez, quien denunció a un entrenador cubano por conducta inapropiada.
Y si eso no bastara, el más reciente caso de acoso contra una menor de edad en judo, también por un instructor, deja a Susana Córdova en una situación lamentable en torno a su inacción en este asunto.
Puedo precisar que entre enero y febrero de este año, yo mismo le informé a esta señora de las primeras investigaciones sobre acoso sexual en karate. Nunca tuvo tiempo para atenderme (usted si lo tuvo, señor ministro), una asistente suya (Christina Muchaypiña) recibió por teléfono los datos que tenía en ese entonces. Nada de nada.
Algo similar ocurrió con Erik Pérez, representante del Conadis (Comisión Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad) ante el CD del IPD. Hablé por teléfono con él y también intercambiamos mails. Nada de nada.
Un tercer integrante del CD del IPD: Pedro del Rosario, presidente del Comité Olímpico Peruano, también expresidente de la Federación Peruana de Karate (FPK) está denunciado por el propio IPD de no haber rendido cuentas de las subvenciones recibidas en el ejercicio 2016. El último de sus ¡¡¡TREINTA AÑOS!!! en esa organización deportiva.
La periodista Mávila Huertas lo graficó de esta manera en su programa 2018 de Canal N: “Pedro del Rosario contrató a un acosador sexual”. Se refería al caso de Palmer Sánchez contra Andry Calderón. Cuando el entonces presidente de la FPK conoció del tema separó un año a Sánchez y luego lo recibió de vuelta con aumento de sueldo (¿?).
Entonces, no se puede recibir con bondad e ingenuidad ese comunicado del Minedu. Si sus conceptos de ética y honestidad son sinceros deberían de empezar por renovar el Consejo Directivo del IPD. De otra manera, solo serán palabras huecas más parecidas a sus antónimos.
Finalmente, todo parece indicar que las decisiones de mayor transcendencia en el deporte peruano y con miras a Lima 2019 serán tomadas por personas que presuntamente no rinden cuentas al propio Estado, no protegen y son indiferentes a la tragedia humana, al acoso sexual y niegan justicia a quien clama por ella. ¿Esto es el IPD hoy? ¿De quién es esa voz?
*Periodista y editor del blog: www,unavozunavez.blogspot.com