#ElPerúQueQueremos

resolución adversa ante tribunal deportivo no solo afectó a pedro del rosario también al comité ejecutivo del COP.

Federaciones verán continuidad del COP

No solo se trata de sanción contra presidente del Comité Olímpico Peruano, Pedro del Rosario, y del vicepresidente Napoleón Valdez. La vocal y jefa de misión de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Jenny Martínez Díaz, “tiene condena de dos años con pena privativa de la libertad suspendida (…) por la comisión de delito contra el patrimonio-ESTAFA”.

Exigen realización de asamblea extraordinaria para dentro de quince días. Verán la permanencia del actual comité ejecutivo.

Por Wilder Buleje*

Publicado: 2019-03-20

Catorce federaciones deportivas exigieron al comité ejecutivo del Comité Olímpico Peruano (COP) la inmediata convocatoria para una asamblea de bases para ver la continuidad de la actual junta directiva. 

El pedido está fundamentado en tres hechos graves: la reciente sanción impuesta al presidente del COP, Pedro del Rosario, quien ha sido inhabilitado cinco años por el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte (CSJDHD).

El segundo, el castigo impuesto al vicepresidente Napoleón Valdez, por el mismo tribunal deportivo: destitución e inhabilitación por dos años.

documento que demanda realización de asamblea extraordinaria.

Y tercero, la sentencia en el fuero judicial de la vocal Jenny Martínez Díaz, sobre quien pesa “condena de dos años privativa de la libertad suspendida condicionalmente, confirmada por la Primera Sala Especializada en lo Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, por la comisión de delito contra el patrimonio-ESTAFA…”.

En este último caso de la vocal Martínez Díaz se señala que ella además ha sido designada como jefa de misión de la delegación peruana en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Esa fue la misma denominación que ostentó en recientes los Juegos de Playa de Rosario (Argentina). Un despropósito, la verdad.

jenny martínez fue jefa de misión en juegos de playa de rosario.

“Por tal motivo solicitamos la convocatoria a asamblea extraordinaria, en el plazo de 48 horas de haber recibido la presente misiva, en mérito del artículo 19°, literal J y artículo 20° literal A y/o literal C teniendo como único punto de agenda la continuidad del comité ejecutivo del COP elegido para el periodo 2017-2020 y así poder tratar los puntos señalados supra. Cabe precisar que la asamblea deberá realizarse en el plazo de 15 días calendario de haber recibido la presente”, señala el documento de las federaciones.

TAKEDA DA EL EJEMPLO

Las aguas del movimiento olímpico no solo están movidas en Perú. El Miembro COI (Comité Olímpico Internacional) Tsunekazu Takeda, renunció a la presidencia del Comité Olímpico de Japón y a la presidencia de la comisión de marketing del COI.

Tsunekazu takeda renunció a cargos deportivos apenas se enteró que está acusado por presuntos actos de corrupción.

Takeda no necesitó de una resolución condenatoria para dar un paso al costado. Solo bastó que lo incluyeran en una investigación en Francia por corrupción, relacionada a la obtención de la sede de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La actitud de Takeda demuestra su nivel de amor propio y el afán de limpiar su nombre sin recurrir a ninguna Carta Olímpica ni a la amistad que lo une con los máximos representantes del COI. Un ejemplo a seguir por hombres de bien.

*Periodista y editor del blog: www.unavozunavez.blogspot.com


Escrito por

wilder buleje

Periodista. Editor del blog: www.unavozunavez.blogspot.com


Publicado en

OSTRA OLÍMPICA

Una mirada crítica a la realidad del Sistema Deportivo Nacional.